Momentos antes de suicidarse Gustavo cinceló su epitafio en el WhatsApp “No es por cobardía. Es por no saber como seguir”
Hacía una semana que había cenado una caja de antidepresivos. Esa vez lo habían encontrado semiinconsciente, entre sangre y vómitos.
Categoría: reflexiones
5 consejos para un hijo. El último es el más importante
Ocurrió hace unos 15 años en casa de mi abuelo. Le acababa de dar una nalgada a mi hijo. El viejo levantó la mirada como el que apunta con fusil y me espetó, “No recuerda el gallo que una vez fue pollo”. Según cuentan mis tíos el abuelo siempre tuvo la mano ligera. Pero los años le habían enseñado algo. Y me lo dijo en forma de reprimenda.
Continuar leyendo “5 consejos para un hijo. El último es el más importante”
¿Tan pronto llegaron los cincuenta?
“¿Qué qué va a pasar? Tú no tienes tiempo para nada y la vida corre; entretanto llega la muerte y para ella, quieras o no quieras, vas a tener todo el tiempo del mundo”.
Qué me enseñó Irene (una lección impagable para un ateo)
Los granos de arena
Una tarde Irene me confesó con tristeza que la vida se le apagaba. Intenté sacarla de su pesada burbuja, pero no debí ser muy convincente.
Le dije que incluso mi vida podía ser más corta que la suya. Pero ambos sabíamos que con 92 años los granos de arena del reloj ya estaban contados. La conversación transcurrió en la residencia de ancianos donde vivía Irene desde hacía 4 años.
Continuar leyendo “Qué me enseñó Irene (una lección impagable para un ateo)”
La memoria de Juan Piringa
La pasada semana santa me tocó pintar en casa. El manso oleaje de la brocha me despertó recuerdos furtivos. Uno de ellos se hizo nombre: Juancito Piringa.
Las 3 lecciones de mi perra
Publicado en Marzo de 2013
Llegar a los cincuenta significa tener muchas preguntas para las que no hay respuesta. Supongo que es lo que se conoce como crisis de la mediana edad.
Como conocí a Ronaldo y qué aprendí de él
Llamé al vendedor y accedió a venderme dos gallinas de la raza Leghorn por treinta euros, a condición de que me quedase con uno de sus gallos. No quise el trato. Tener un pájaro de 2 kilos cantando en mi ventana a las 4 de la mañana no entraba en mis planes. Luego me arrepentí y lo volví a llamar.
Continuar leyendo “Como conocí a Ronaldo y qué aprendí de él”
Por qué es importante lo insignificante
Persiguiendo lo improbable
En 2010 Dave Brailsford, impuso a su equipo ciclista británico una hazaña que nadie en su país había logrado hasta entonces: ganar el Tour de Francia. En una prueba dominada hasta entonces por españoles, franceses o italianos, Brailsford no contaba siquiera con alguna figura que pudiese alcanzar un maillot amarillo. Pero el nuevo entrenador tenía un plan.
Cuál fue el consejo más corto de Séneca
El viaje
Hace muy poco estuve en Santiago de Compostela. A poco de llegar recibí una llamada; mi oficina se había inundado. Ese día lo pasé malhumorado, anticipando un nuevo enfrentamiento con un hostil presidente de comunidad.
Por qué hay una bomba de relojeria cerca de Canarias
Mi bisabuelo se bajó los pantalones para sentarse en el vater, una tabla con un agujero en el interior de una casucha separada de la casa. Cuando empezaba a ponerse en posición, las tablas cedieron y terminó en el pozo negro. Al hombre lo estuvieron fregando durante días para quitarle el olor. Pudo haber sido peor de haber vivido en otros campos.
Continuar leyendo “Por qué hay una bomba de relojeria cerca de Canarias”